Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

HOY TOCA MATE

Buenos días, mis chicos y chicas:

La semana pasada terminamos el cuadernillo de repaso nº3 (perdón en el retraso de las tareas, hubo "problemillas técnicos") y esta semana comenzamos uno nuevo. Esta vez no voy a indicaros qué fichas hacer cada semana, ya que nos ocuparía otras cuatro semanas y quedan dos para terminar "el cole", así que os voy a proponer que lo vayáis haciendo poco a poco, a vuestro ritmo y así contáis con material para quienes quieran repasar un poquito durante los meses de julio y agosto.

Ya sabéis, hay que pinchar en la imagen para descargarlo.


lunes, 1 de junio de 2020

ES DÍA DE MATES

Buenos días, campeones y campeonas:


Es lunes, comienza una nueva semana, y como siempre, la empezamos con mates. 

Os voy a dejar un par de juegos: 
El primero es para repasar el cálculo mental, va por niveles, los niveles con los que trabajaremos serán el 1 y el 2, de este último nivel, los seis primeros ejercicios, hasta la serie 41-45. Dentro de cada serie, además, hay 3 niveles de dificultad, dando más o menos tiempo para resolver las operaciones. ¿Os animáis a ser los más rápidos? 



El segundo juego es para trabajar la atención y el conteo. Consiste en contar todos los dibujos que son iguales y escribir el resultado en el recuadro.



Por último, seguimos trabajando el cuadernillo de mates, las páginas que toca hacer esta semana son: 25-26-27-28-30 y 32


lunes, 25 de mayo de 2020

HOY TOCA... MATE

Buenos días, mis chicos y chicas de primero:

Comenzamos una nueva semana y continuamos trabajando nuestro cuadernillo de mate. Las páginas que hay que hacer esta semana son: 18-19-20-21-22-23-24-29 y 31.

SARA  seguirá trabajando el cuadernillo nº 2, en las páginas 6-9-16-23-25-26-27 y 28.

Esta semana os dejo un enlace a un juego nuevo, se trata de colocar piezas de diferentes formas para formar filas y/o columnas que se van eliminando. A través de él se trabaja la orientación espacial. Espero que os guste. Ya sabéis, hay que pinchar en la imagen acceder a él.



lunes, 11 de mayo de 2020

ME GUSTA MATE, NO ES NINGÚN DISPARATE

Hola mis chicas y chicos, empezamos una nueva semana y... ¡un nuevo cuadernillo! ¡Estáis trabajando como leones!

Este cuadernillo lo vamos a trabajar a lo largo de 4 semanas, está repartido en dos fases o partes y cada una de ellas dura dos semanas. Durante la primera semana de ambas fases se trabajará numeración para, en la semana posterior, trabajar la descomposición y pequeñas operaciones de suma y resta. A lo largo de todas ellas seguiremos practicando el cálculo mental y la comprensión de problemas.

Esta semana, por lo tanto, repasaremos la numeración del 10 al 59. Las hojas del cuadernillo son: 2-3-4-5-6-7-8-9-14 y 16
Para acceder al él, ya sabéis, pinchamos en la imagen.


SARA, trabajará el cuadernillo nº2, para acceder a él, pinchará en su nombre. Las páginas a trabajar son: 4-7-14-21-24-10-11 y 12.

lunes, 4 de mayo de 2020

HOY TOCA... MATES


Hola chicos y chicas:
Hoy terminamos nuestro cuadernillo de mate, las hojas que quedan por hacer serían: 6-9-16-23-25-26 (no hacemos las dos sesiones el mismo día, una la hacemos a principio de semana y la otra a finales) 27 y 28 (lo mismo hacemos con estas dos páginas, intentamos hacer un par de problemas cada día)

SARA seguirá trabajando su cuaderno, las páginas que le corresponden son: 6-12-20 (la segunda mitad de la hoja) 21-24-25 (la primera sesión) y 26

Hoy os dejo un juego tipo puzzle para jugar online, se llama PENTOMINÓ (porque cada una de sus piezas está formada por cinco cubos o cuadrados) y puede jugar toda la familia, si os gusta el tangram creo que este también os va a encantar. Pincha en el dibujo y accede a él.

Un primer modo de jugar es tratar de hacer todas las combinaciones posibles con cinco cubos (pueden servir dados) o cuadrados (se pueden hacer con cartón) Una pista: el pentominó tiene 12 piezas.


lunes, 27 de abril de 2020

HOY TOCA... ¡MATES!

Hola chicas y chicos...

Seguimos trabajando el cuadernillo de mates que os mandé la semana pasada, las páginas que tenemos que trabajar esta semana son: 5-8-15-22, de la página 17 la primera sesión, a principios de semana y la segunda sesión, a finales y de las páginas 18 y 19, un par de problemas cada día.

Sara, de su cuadernillo, trabajará: 5-8 (la mitad de los ejercicios), 11- 15 (2º sesión)-17 - 20 (la mitad de los ejercicios) y la 23.

Vuelvo a insistir, si os parece mucha tarea podemos trabajarlo a lo largo de dos semanas.

Os dejo un nuevo juego para practicar con la baraja de las decenas: 

FALSO CINQUILLO: se juega igual que al cinquillo tradicional. Pueden jugar hasta 4 personas, se reparten todas las cartas entre los participantes, el jugador que inicia la partida tiene que salir con un 50, el siguiente jugador tiene que colocar un 60 o un 40, para continuar completando esa serie, si no los tuviera, puede colocar otro 50 (sería más fácil, para este juego, si cada "familia" de cartas, del 10 al 100, fuera de un color diferente, hay 4 "familias", pero no es imprescindible). Gana el primer jugador que se queda sin cartas.



lunes, 20 de abril de 2020

HOY TOCA MATES

Os comparto un cuadernillo, el cual vamos a ir trabajando a lo largo de tres semanas, la idea es, cada semana, trabajar los siguientes contenidos: numeración, descomposición de números, operaciones de suma y resta, cálculo mental y resolución de problemas de manera oral (no hace falta que escriban operaciones, lo importante es que sepan que operación deben utilizar)
NOTA: Os aconsejo el uso de palillos para hacer los cálculos, así como la tabla del 100.

Esta semana, las fichas que trabajaremos serán las número: 4-7-14-21-24. De la página 10, la sesión, no hace falta que sea completa. Haremos dos problemas diarios, para ello tenemos las hojas 11 y 12

Por supuesto, esto es una sugerencia, sí sería interesante que se respetase el trabajar los diferentes contenidos cada semana, pero la cantidad de ejercicios la marcáis vosotros, no es necesario que terminen todos los que aparecen en la hoja ni mucho menos, cada uno, en función de lo que os vaya pidiendo y necesitando el peque.


Para descargar el CUADERNILLO pinchad sobre la palabra, haced lo mismo para descargar la BARAJA DE CARTAS, con ella podremos jugar a los siguientes juegos:

1- AMIGOS DEL 100: Se juega en parejas. A cada jugador se le reparten 4 cartas. Comienza tirando una carta el jugador de mayor edad, el siguiente jugador deberá tirar una carta que sumada a la puesta sobre la mesa hagan 100. Si no dispone de esa carta tirará otra cualquiera y el primer jugador tratará de sumar 100 con la última carta que se ha tirado. El jugador que consiga llegar a 100 se lleva las cartas tiradas hasta el momento. Cada vez que se tira una carta se roba otra del mazo. Gana el jugador que más cartas acumule.

2- SOY MÁS GRANDE, ME LO LLEVO: de 2 a 4 jugadores. Se reparten 4 cartas a cada jugador. Comienza a jugar el de mayor edad, tira una carta, sabiendo que se llevará las cartas echadas sobre la mesa aquel jugador que haya sacado el número más alto. En caso de empate entre dos jugadores, juegan otra ronda ellos solos, aquel que haya tirado la cifra más alta se lleva todas las cartas que haya sobre la mesa. Se vuelven a repartir tantas cartas como necesite cada jugador para que todos los miembros vuelvan a tener 4 cartas para jugar en la siguiente mano.
Cada vez que un jugador gana una mano cuenta los tantos que se ha llevado (el valor de las cartas). Gana el juego el jugador que más tantos haya conseguido.
NOTA: Aconsejo usar decenas de palillos para el conteo.

IMPORTANTE: Sara pinchará sobre la imagen para acceder a su cuadernillo, las páginas que trabajará serán: 4-7-10-16-19-22 (un problema cada día) y 15 (la 1ª sesión)

https://educantabria-my.sharepoint.com/:f:/r/personal/esaizm02_educantabria_es/Documents/Deberes%20semana%2020%20a%2026%20de%20Abril/Ayuntamiento%20Hazas%20de%20Cesto/1%20SARA%20SUAREZ%20DIMATE?csf=1&web=1&e=ImSo1C


Para "practicar lengua", pueden ellos mismos escribir comentarios: si les han gustado los ejercicios, en cuáles han tenido dificultades, cuáles les han resultado "chupados", sugerencias para nuevas tareas de mate...
Los "mayores", escribid también comentarios, o mandadme un correo, lo que prefiráis, en caso de que os parezca mucha tarea de mate para la semana, ya que podemos plantearnos trabajarlo a lo largo de dos.







AVISO IMPORTANTE Hola de nuevo, familias: Aunque ya hayamos dado las notas y dado prácticamente por finalizado el curso, os pediría,...